domingo, 24 de mayo de 2009

La aventura de ser maestro

Esta lectura claro que te invita a la reflexión de cómo te iniciaste en la docencia, los problemas con los que te enfrentaste, y como has salido adelante.
Me ayudo a entender que no es bueno tener vergüenza de aceptar tus debilidades como maestro ya que hay muchos que las tienen puesto que nadie es perfecto. Hubo un párrafo que llamo mí atención donde coincido totalmente con Estevane ya que muchos pensamos en dar esto a los alumnos pero somos pocos los que las ponemos en práctica dice: la tarea básica del docente es recuperar las preguntas, las inquietudes. Descubrir el valor de lo que vamos a aprender, recrear el estado de curiosidad en el que se elaboraron las respuestas. Para ello hay que abandonar las profesiones de fe en las respuestas ordenadas de los libros, hay que volver las miradas de nuestros alumnos hacia el mundo que nos rodea y rescatar las preguntas iniciales obligándoles a pensar.
Esto para mi es lo mas importante ya que los jóvenes de hoy en día ya no son capaces de pensar por ellos mismos solo se conectan en Internet y ya tienen todo hecho listo para copiar y pegar.
Otro punto que coincido es la Comunicación e Interacción, esto porque con los jóvenes no puedes cometer errores, debemos de saber como expresarnos ante ellos ya que un lenguaje muy elevado no les interesa del todo, pero si hablamos en su lenguaje con un nivel medio lograremos entrar en su mundo y esto nos ayudara a tener un buen desarrollo en las clases. El comentario es por lo que nos dice Estevane como debemos comunicarnos con los alumnos. El profesor novato descubre enseguida que, además de los contenidos de enseñanza, necesita encontrar unas formas adecuadas de expresión, en las que los silencios son tan importantes como las palabras, en las que el uso de una expresión castiza puede ser simpático o hundirnos en el más espantoso de los ridículos.

En la ultima parte de su lectura dice Estevane que es posible que mucha gente piense que ser profesor no es algo socialmente relevante, pues nuestra sociedad sólo valora el poder y el dinero; y esto es cierto pero también es cierto que mucha gente nos valora y respeta y para mi eso es el mayor premio, creo que siempre debemos de ver lo positivo y dejar lo negativo a un lado.

1 comentario:

  1. Hola Perla.
    Te felicito ampliamente por tus valiosas e interesantes aportaciones, sobre algunas de las cuáles me siento identificada pues también realicé mis encuestas con el mismo grupo, y como tu acertadamente comentas, son muy desordenados pero también muy colaborativos.
    Recibe un afecuoso saludo, hasta pronto.
    Rosario

    ResponderEliminar