domingo, 24 de mayo de 2009

Los saberes de mis estudiantes

Los saberes de mis estudiantes

En esta actividad tan enriquecedora me agrado demasiado la extraordinaria forma en que los estudiantes manejan la computadora, el Internet, el grupo 211 I se caracteriza por ser un grupo desordenado, pero al preguntarles sobre lo que saben hacer en Internet y para que lo utilizan el 70% contesto que la mayoría de los jóvenes solo acceden al Internet para chatear, platicar en el Messenger, subir sus fotografías en el Metroflog y firmarles a sus conocidos.

Lo mas gratificante fue que el 30% del grupo lo utilizan para realizar investigaciones de la escuela, y algunos reconocen que es un espacio social donde pueden tener su propio negocio ya que algunos jóvenes utilizan este medio del Internet para su beneficio económico, ya que un joven comento que el vende colecciones de figuras y busca oportunidades para comprar y después vender mas caro a otra persona interesada. Solo tres alumnos de este grupo comentaron que tienen su propia página.

Nuestros alumnos son jóvenes emprendedores muy inteligentes a los que tenemos que apoyar e impulsar para que desarrollen todas sus habilidades donde el uso del Internet contribuya a en su vida diaria; de igual manera nosotros como docentes tenemos la obligación de actualizarnos y de ir un paso delante de ellos para que en verdad los podamos apoyar en sus dudas que puedan tener.

La estrategia que construimos es que a lo largo de las clases investigaran tipos de balies donde se puedan ejercitar de manera sana y divertida. Presentaran las opciones que les hayan agradado mas y realizaran un reflexión de porque proponen ese tipo de actividad para llevar una vida saludable, se crearan cuatro equipos por salón, de esta manera se creerá una pagina donde los jóvenes irán presentando sus avances del baile de activación física, al termino de la actividad todos los grupos presentaran el baile donde el quipo tendrá la obligación de subir su presentación a la pagina para que todos lo puedan ver y que reciban comentarios de su presentación. (La página será creada con ayuda de los alumnos y maestros expertos en la materia).
Considero que es una manera diferente y divertida donde se pondrán en practica el uso de las TIC´S.
EL objetivo de la estrategia será que los jóvenes aprovechen al máximo su tiempo donde de una manera saludable y positiva contribuyan al desarrollo armónico de ellos mismos y de su entrono, esto se llevara acabo en la materia de Educación Física.

Mi confrontacion con la docencia

Vivo en la Bella Cd. De Chihuahua de donde son las Mujeres guapas soy Lic. En Educación Física, Egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua, de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte; tengo tres años de egresada y tres años impartiendo clases de Educación Física a los alumnos del Cecyt 6 Nivel Medio Superior, pues como todo al principio la docencia es todo un reto ya que el dar clases en esta etapa de los adolescentes es sumamente difícil pero con un poco de habilidad y motivación las clases han salido adelante ya que con platicas sobre hábitos, valores y conocimientos relacionados con el cuidado del cuerpo los alumnos se interesan en mi clase que es de suma importancia, ya que a través de la practica sistemática de acciones motrices, orientadas al desarrollo armónico de los alumnos de la educación media superior va a mejorar de sobre manera las aptitudes motrices y físicas, como con la adquisición y desarrollo de actitudes en los ámbitos social y afectivo.
Pues en mi actualización solo tomo los cursos que nos imparten en el cecyt 6 ya que actualmente tengo mucha carga de trabajo y no me es posible tomar la maestría como yo lo quisiera.
Ya se imaginaran que me gusta realizar actividades físicas como jugar fútbol y voleibol, gusto de motivar a mis hijos a que practiquen algún deporté con mi esposo ni batallo ya que el también es maestro de Educación Física y de pasar tiempo de calidad con ellos ya que por el trabajo muchas veces no se puede todo el tiempo que yo quisiera.
Coincido con todos que es una gran oportunidad para aprender a diseñar, evaluar modelos etc. Todo para lograr una calidad en la enseñanza como lo comento mi compañera Neida Patricia. También me da gusto saber que tengo compañeros que son encargados de planteles y que están muy preparados como el Doctor. Isidro Barrea de tal manera que este curso será súmasete enriquecedor.
Me da gusto poder compartirles un poco de mi espero aprender mucho de ustedes con sus comentarios.

La aventura de ser maestro

Esta lectura claro que te invita a la reflexión de cómo te iniciaste en la docencia, los problemas con los que te enfrentaste, y como has salido adelante.
Me ayudo a entender que no es bueno tener vergüenza de aceptar tus debilidades como maestro ya que hay muchos que las tienen puesto que nadie es perfecto. Hubo un párrafo que llamo mí atención donde coincido totalmente con Estevane ya que muchos pensamos en dar esto a los alumnos pero somos pocos los que las ponemos en práctica dice: la tarea básica del docente es recuperar las preguntas, las inquietudes. Descubrir el valor de lo que vamos a aprender, recrear el estado de curiosidad en el que se elaboraron las respuestas. Para ello hay que abandonar las profesiones de fe en las respuestas ordenadas de los libros, hay que volver las miradas de nuestros alumnos hacia el mundo que nos rodea y rescatar las preguntas iniciales obligándoles a pensar.
Esto para mi es lo mas importante ya que los jóvenes de hoy en día ya no son capaces de pensar por ellos mismos solo se conectan en Internet y ya tienen todo hecho listo para copiar y pegar.
Otro punto que coincido es la Comunicación e Interacción, esto porque con los jóvenes no puedes cometer errores, debemos de saber como expresarnos ante ellos ya que un lenguaje muy elevado no les interesa del todo, pero si hablamos en su lenguaje con un nivel medio lograremos entrar en su mundo y esto nos ayudara a tener un buen desarrollo en las clases. El comentario es por lo que nos dice Estevane como debemos comunicarnos con los alumnos. El profesor novato descubre enseguida que, además de los contenidos de enseñanza, necesita encontrar unas formas adecuadas de expresión, en las que los silencios son tan importantes como las palabras, en las que el uso de una expresión castiza puede ser simpático o hundirnos en el más espantoso de los ridículos.

En la ultima parte de su lectura dice Estevane que es posible que mucha gente piense que ser profesor no es algo socialmente relevante, pues nuestra sociedad sólo valora el poder y el dinero; y esto es cierto pero también es cierto que mucha gente nos valora y respeta y para mi eso es el mayor premio, creo que siempre debemos de ver lo positivo y dejar lo negativo a un lado.